Por qué tener Dogecoins es una buena opción actualmente

Ganar dinero por internetPor qué tener Dogecoins es una buena opción actualmente

Quizás cuando éramos niños, nos imaginamos esta clase de dinero: una moneda que tuviese en su imagen a un perro. Sin embargo, esto ya no pertenece a una fantasía infantil, sino a una realidad. Tener Dogecoins es una buena opción actualmente, y por eso te explicamos en qué consiste esta criptomoneda.

Características de los Dogecoins

Dogecoin es una criptomoneda considerada Altcoin. Surgió en el 2013 y partió de una broma o meme de Facebook. Su imagen es un perro Shiba Inu de graciosa mirada. Lo que podría parecer como una broma, fue adquiriendo cada vez mayor valor. Dogecoin se encuentra entre las criptomonedas más populares de la actualidad y su tecnología se parece a la de la también famosa Litecoin. No cuenta con un límite en sus unidades, como sucede con otras criptodivisas.

Sus creadores fueron Jackson Palmer y Billy Marcus y todo comenzó como una broma. Sin embargo, posteriormente comenzó a ganar popularidad y cuenta con una comunidad leal de usuarios que la utilizan como una de las formas de pago o propina para el contenido dentro de las redes sociales, sobre todo en Twitter y Reddit.

Dogecoins Criptomoneda

Algunos expertos consideran que tener Dogecoins es una buena opción actualmente, puesto que permite el pago dentro de  las redes sociales y además tiene posibilidades de incrementar su valor. Los usuarios pueden comprarlas o venderlas dentro de las casas de cambio digitales que existen y descargar las Dogecoin wallet en las tiendas de aplicaciones. Cabe destacar que sus desarrolladores querían hacer originalmente una sátira de lo que estaba sucediendo con las criptomonedas.

Dogecoin utiliza la misma tecnología derivada de Litecoin así como un protocolo PoW. Su tecnología, así como el hecho de que no existe límite en las monedas fue una de las razones para que su crecimiento y popularidad se incrementara. Algunos dicen que Dogecoin es “una versión amigable y más adaptable de Bitcoin”. Sin embargo, el hecho de que no hay un número preciso de monedas hace que Dogecoin sea una criptodivisa inflacionaria.

Una situación adversa para Dogecoin

Cabe destacar que no todo ha sido color de rosa para esta moneda, puesto que en 2015 uno de sus creadores dejó el proyecto “porque se había creado una comunidad muy tóxica alrededor de la Dogecoin y el dinero que produce”. De hecho, hubo un estafador de pseudónimo Alex Green, el cual realizó un lavado de dinero, convenciendo a miembros de la comunidad Dogecoin para que donaran grandes sumas de dinero para la casa de cambio que estaba desarrollando.

Sin embargo, todo era mentira y se trató de una gran estafa, en donde utilizó el dinero de las donaciones para comprar más de 1.5$ millones de Bitcoin. Esta misma persona fue descubierta y su nombre real se dio a conocer: Ryan Kennedy. Fue sentenciado a prisión, no solamente por esta estafa sino por cargos relacionados a violación.

Dogecoin continúa siendo una moneda de importancia actualmente

A pesar de que no cuenta con un gran valor, tener Dogecoins es una buena opción actualmente. Esto se debe a que cuenta con muchos integrantes dentro de su comunidad, voluntarios, mineros y personas que apoyan el proyecto. Algunas personas se dedican a minar tanto Litecoin como Dogecoin al mismo tiempo, generando mayores beneficios. Por ello, puede ser una excelente opción para colocar en tu portafolio.

En la actualidad, existen 127 billones de Dogecoins, de las cuales 113 billones han sido minadas. De acuerdo a los expertos, para el 2021 y hasta el 2030 esta criptomoneda resultará muy buena inversión e irá incrementando su valor. “Cuando el Dogecoin llegue a valer 1$, las personas lo tomarán en serio” dicen muchos.

¿Merece la pena comprar Dogecoins?

 

Deja un comentario

Por qué tener Dogecoins es una buena opción actualmente

0