¿Por qué está bajando Ethereum?
El mundo de las criptomonedas es la nueva tendencia en inversiones (a pesar de que la primera criptomoneda nació hace ya más de 10 años) normalmente a largo plazo.
Su evolución ha sido algo que sorprendió al mercado y por los bajos costos iníciales que estas presentaban, a nadie le costaba mucho comprar alguna criptodivisa que tuviese la oportunidad de multiplicar su valor en el futuro.
Actualmente la moneda virtual que encabeza este mundo es el “Bitcoin”, y la segunda es “Ether”; sin embargo, existe un reciente acontecimiento con esta segunda moneda y es por lo que todos se preguntan: “¿Por qué está bajando Ethereum?”
¿Qué es y cómo funciona el Ethereum?
Principalmente hay que saber cuál es la diferencia entre Ether y Ethereum. Ethereum es una plataforma web creada en el 2015 y destinada a la utilidad de diversas aplicaciones, Ether (o también conocida como “ETH”) es la moneda nativa de esta plataforma, originalmente esta estaba hecha para que las personas pagaran los servicios que obtenían en dicha red, pero con el tiempo se fue popularizando y su uso se fue extendiendo.
Es importante resaltar que esta moneda es estrictamente digital, no existe ningún Ether físico; sin embargo, un Ether sí se puede cambiar por otro tipo de dinero, como dólares, euros, etc.
El uso de esta moneda se implementa a través de aplicaciones de criptomonedas, donde puedes acceder a una billetera virtual donde tengas depositadas las Ether, después con estas puedes pagar productos o servicios.
En el mundo de la inversión, Ether es un negocio con resultados a largo plazo, pues al ser una criptomoneda, su valor está regido por la demanda de la misma, eso quiere decir que si hay una alta demanda esta moneda puede alcanzar, hipotéticamente, el valor de 10.000 USD, pero, si esta demanda disminuye, entonces su valor podría bajar a 100 USD.
Los inversionistas hacen estudios predictivos con el objetivo de comprar en un punto bajo para venderlas en un punto alto.
¿Cómo ha evolucionado Ethereum a través de los años?
Ethereum fue creada como una innovación, una plataforma con el objetivo de ser el mejor ordenador publico global. Esta trabaja con la tecnología de Blockchain, la misma que el Bitcoin; sin embargo, Ethereum se ha propuesto sacar el mayor provecho posible a todas sus herramientas, y con el tiempo lo ha hecho, de esa forma ha ido labrando un camino que la señala como una de las mejores plataformas para implementar programas, fruto de ese mismo esfuerzo tiene también la 2da criptomoneda más codiciada del mercado.
Ethereum siempre ha sido un proyecto ambicioso, incluso desde sus inicios. Pero, para una mejor organización, esta plataforma se ha dividido en 4 etapas:
- Fronteir:
La primera versión lanzada en 2015, esta se caracteriza por la aparición del Ether (valorada en menos de 0.5 USD), y por la función de crear Dapps (Apps distribuidas, o sea, aplicaciones que funcionan en plataformas separadas pero que están unidas por la red.) y los visitantes de la web podían experimentar y probar la plataforma. - Homestead:
Esta versión productiva salió al público un año después, y fue la primera versión que presentó mejoras. - Metrópolis:
Con esta etapa estrenada en el 2017, estamos entrando un poco al desarrollo de la actualidad, aquí las mejoras fueron implementadas en varios aspectos de la plataforma, como: velocidad, capacidad, simplificación, privacidad, etc. Además, este año la criptomoneda Ether tuvo un aumento del 4.250%, pasando de estar valorada en 8 USD a más de 300 USD. - Serenity:
Es el proyecto que más altas expectativas tiene, presenta mejoras en todos los aspectos, y se están evaluando las fallas que podría presentar. Actualmente el mayor punto histórico de Ether está puntuado en poco más de 1.400 USD.
¿Por qué está bajando Ethereum?
La moneda nativa de Ethereum: Ether, ha sido prospera desde su inicio, a pesar de que, como toda criptomoneda, ha tenido sus altas y bajas; sin embargo, tras estar en una buena racha, esta presentó una caída del 30% en la 2da semana de enero del 2021, dejando su valoración de 1.393,29 USD para pasar a estar en 1.017,23 USD.
Tras este acontecimiento se inició un estudio de las métricas de Ethereum, y a pesar de la inoportuna caída (Ya que el desarrollo de la nueva versión 2.0 de Ethereum está en proceso), los estudios dicen que esta criptomoneda se mantendrá por sobre los 1.000 USD, así que no representa “peligro” o un sentimiento excesivo de alarma, esto apoyado en los fundamentos sólidos que sigue manteniendo esta plataforma.
En cuanto a las razones de esta caída, se sabe que la poca demanda hace que el valor de la criptomoneda disminuya.
Esta caída se está atribuyendo a compradores que conservan las monedas Ether como un ahorro en frio; a pesar de esto, el alto flujo de transacciones mantiene altas sumas de dinero en un activo movimiento (aun cuando ha disminuido continua siendo abundante), lo cual provoca todavía más tranquilidad frente a esta caída de la criptomoneda. Cabe mencionar, que el Bitcoin también sufrió una reciente caída de casi el 25%.
La controversia de una moneda que no es fija
Toda persona que inicia en el mundo de la inversión en criptomonedas, debe estar consciente de un aspecto muy importante, uno de los más importantes, de hecho: Invertir en una moneda virtual es igual de arriesgado que invertir en cualquier otra cosa, a pesar de que una inversión a largo plazo pinta como un negocio sencillo y sin mucho riesgo (ya que el resultado se obtiene es a largo plazo) no hay nada que asegure la recuperación de la moneda.
Ether es una moneda comúnmente estable, debido a su popularidad y buen servicio, por lo que la seguridad que esta brinda es mucho mayor que las de otras criptomonedas; sin embargo, eso no elimina el riesgo de que vaya a disminuir su valoración, así como ha sucedido este 11 de Enero de 2021. La inversión en criptomonedas es un negocio abundante y acertado, pero existen riesgos, estos son normales y la única salida es aprender a lidiar con ellos.
Ethereum es una plataforma confiable con ya más de 5 años de trabajo y experiencia, su moneda ha superado las expectativas y ha escalado alto en el mundo de la divisa virtual, aun a pesar de haber sufrido una decaída, Ether continúa siendo la 2da criptomoneda más cotizada, y sus inversionistas continúan fieles a sus beneficios, pues este tipo de acontecimientos terminan siendo normales en esta parte del mercado.