Por qué es importante tener Stellar en tu portafolio

Por qué es importante tener Stellar en tu portafolio

La Stellar Development Corporation desarrolló una criptomoneda llamada Lumen, que funciona bajo el símbolo XLM en las casas de cambio digitales. Los Lumens pueden ser intercambiados en la red Stellar, que se basa en la cadena de bloques y que busca conectar a los bancos y a los usuarios en transacciones de bajo costo. A continuación te explicamos por qué es importante tener Stellar en tu portafolio.

Tener Stellar en tu portafolio te ofrece algunas ventajas

Stellar desarrolló su criptomoneda, llamada Lumen. Esta funciona bajo el símbolo XLM y puede ser intercambiada en muchas de las casas de cambio actuales. Stellar es un protocolo descentralizado de código, que funciona como una forma de transferir divisas digitales entre fronteras sin complicaciones. Es una de las Altcoins más populares de la actualidad y es importante tener Stellar en tu portafolio, puesto que tiene buenos pronósticos a futuro.

El funcionamiento de Stellar es similar al de otras criptomonedas. Están bajo la cadena de bloques o Blockchain, y cuentan con una buena seguridad en las transacciones, así como con un carácter descentralizado. Las criptomonedas como Stellar no están reguladas por ningún ente gubernamental o banco y por consiguiente, no hay interferencias en las actividades de intercambio entre los usuarios.

En la actualidad se encuentran 22.1 billones de Lumens en circulación y se le ha catalogado como una de las Altcoins más convenientes. Su principal objetivo es facilitar el desarrollo de la economía sin necesidad de depender de los bancos o gobiernos. Los usuarios pueden enviar pagos en otras criptomonedas y hacer conversiones Forex posteriormente.

La Stellar Development Foundation es una organización sin fines de lucro, fundada por Jed McCaleb. Entre las compañías que han apoyado al proyecto Stellar se encuentra Google. A través de Stellar, las transacciones tienen costos bastante reducidos y se hacen en muy corto tiempo. Stellar también tiene un buen proceso de autenticación a través de la validación de grupos de nodos.

Características de Stellar que debes conocer

Es importante tener Stellar en tu portafolio, aunque esta criptodivisa no está diseñada para ser utilizada como Bitcoin, por ejemplo. Su tendencia va más hacia el Ripple, puesto que busca ser una intermediaria entre las divisas. Otra de sus características es que no puede ser minada, sino que la Stellar Development Foundation es la encargada de repartir los 100 mil millones de tokens entre empresas, titulares de Bitcoin, titulares de Ripple y personas al azar. También conservan un 5% del total de tokens para mantener costes operativos y seguir con el desarrollo de la criptodivisa.

La red de Stellar funciona bajo el Protocolo SCP o Protocolo de Consenso Stellar. Este viene derivado de un FBAs y adaptado a una red descentralizada, posteriormente. Los usuarios dentro de la red deben acordar cuáles son las transacciones más relevantes antes de comenzar a validarlas y liquidarlas. De esta forma, la red cuenta con mayor seguridad y se garantiza su crecimiento orgánico.

Entre otras de las características de Stellar tenemos que cualquiera puede participar dentro de la red, puesto que no hay un ente regulador. Los nodos permiten que las transacciones se hagan en pocos segundos y además la seguridad del sistema es bastante alta.

Uno de los elementos que los desarrolladores han creado para poder usar Stellar es Horizon. Este permite enviar transacciones a otras cuentas y también estar pendiente de los eventos que surgen. Además, los desarrolladores pueden hacer interfaces y sistemas, agregar nuevas cualidades y hacer crecer a Stellar de forma comunitaria. Es importante tener Stellar en tu portafolio, además de que cuenta con buenos pronósticos para este 2021.

Deja un comentario

Por qué es importante tener Stellar en tu portafolio

0