Qué debes conocer sobre Ethereum
Ethereum es una de las plataformas crípticas más importantes en el mercado, después de Bitcoin. Surgió en el 2015 y propone una cadena de bloques basada en un software descentralizado, que permite transferir dinero a cualquier parte del mundo. Por ello, a continuación te decimos qué debes conocer sobre Ethereum, para sacar el mayor provecho.
Ethereum es una de las criptomonedas más populares actualmente
Ethereum salió en 2015 y es la plataforma que sostiene a la criptomoneda Ether. Permite la realización de Contratos Inteligentes, así como de DApps ofreciendo seguridad y sin ninguna interferencia por parte de terceras personas. Ethereum no es solamente una plataforma, sino un lenguaje de programación que se encuentra en una cadena de bloques. De esta forma, los desarrolladores pueden hacer y publicar sus propias aplicaciones.
Uno de los grandes objetivos de Ethereum es poder asociarse junto a Microsoft y ConsenSys. Esta aplicación sacó en 2014 una preventa de su moneda Ether, la cual tuvo gran éxito. Desde entonces, la moneda ha venido en constante crecimiento. Ether es utilizada como una criptomoneda para enviar dinero a cualquier parte del mundo, al igual que sucede con otras criptodivisas. De igual forma, se utiliza dentro de las aplicaciones para poder monetizar el trabajo de los desarrolladores.
Otro de los elementos que debes conocer sobre Ethereum es que puede ser utilizado para codificar y hacer transacciones con gran seguridad. De hecho “puedes intercambiar prácticamente lo que quieras” con esta criptomoneda. Cabe destacar que en 2016, Ethereum se dividió en dos cadenas de bloques diferentes: Ethereum y Ethereum Classic. Esto se debió a que se robaron más de 50$ millones de dólares a través de un ataque cibernético a la plataforma. A raíz de este hard fork, surgió un software más seguro y mejorado.
Características y ventajas de Ether, la criptomoneda de Ethereum
Entre lo que debes conocer sobre Ethereum se encuentra su criptodivisa Ether. Esta permite hacer transacciones entre los contratos inteligentes y las DApps, así como hacer intercambios de forma rápida e internacional. Se parece a otras criptomonedas, aunque cuenta con algunas diferencias relacionadas a límite y velocidad.
Por ejemplo, un desarrollador que haga DApps en Ethereum necesita pagar algunos cargos al hosting, para poder ejecutar dichas aplicaciones en la red, mientras que un usuario también necesitará pagar para poder usar la app. Ether es la criptomoneda que actúa como medio para poder realizar estas transacciones de forma sencilla. Un desarrollador que construya una aplicación con pocos recursos, pagará menos que uno que utilice una mayor cantidad para lograr su app.
Ether es la “gasolina” de Ethereum, permitiendo hacer seguimiento de las transacciones, así como de los recursos computacionales necesarios. El uso de Ether dentro de la red o en una app descentralizada, dependerá de la cantidad de poder computacional requerido para determinado proceso o transacción. A mayor poder, mayor tiempo requerido y mayor comisión para que la acción pueda completarse de forma satisfactoria.
Ether cuenta con un límite de 18 millones de monedas por año. Actualmente se crean 5 Ether por cada block, cada quince segundos. Ether es una moneda que también ofrece mayor facilidad en la minería. Cada vez que un nuevo bloque se añade a la cadena en 12 segundos, el minero será recompensado con 2 Ether.
Los desarrolladores han estado trabajando para cambiar la red de Ethereum de PoW a PoS desde el año 2017. Este proyecto se ha llamado Casper y permite nuevas ventajas en cuanto a las transacciones y recompensas. De acuerdo a los expertos, Ethereum es una de las mejores inversiones que se pueden realizar durante este 2021, debido a su constante desarrollo, crecimiento y valor.