A continuación te presentamos 3 elementos de Monero que te serán muy útiles. Esta criptomoneda ha venido incrementando su popularidad con el paso de los meses. Al igual que muchas divisas digitales, funciona a través de la cadena de bloques, proporcionando seguridad, libertad y rapidez en las transacciones.
3 elementos de Monero que debes conocer
Una moneda que se ha venido popularizando a pasos agigantados
Monero es una criptomoneda que puedes encontrar bajo las siglas XMR. Ha venido ganando popularidad desde su surgimiento y funciona a través de la tecnología Blockchain. Esta permite que no existan entes reguladores en las transacciones, y que además se pueda enviar dinero desde cualquier parte del mundo en solo segundos. Monero es una criptomoneda que surge en 2014 y cuyas transacciones resultan completamente anónimas.
Uno de los elementos de Monero que debes conocer es que se puede minar fácilmente utilizando CPU, y no tienes que pagar por ningún hardware especial. Cuenta con una privacidad muy superior a otras criptodivisas existentes en el mercado, por lo cual algunas personas la han utilizado para actividades ilícitas, dándole un poco de mala fama.
Una configuración diferente en su cadena de bloques
La cadena de bloques de Monero está configurada intencionalmente para ser opaca. Ofrece detalles de transacciones que otras criptodivisas no, como por ejemplo la identidad de los destinatarios y el monto. Sn embargo, las direcciones son completamente anónimas. Su proceso de minado está basado en un concepto de igualdad y sus desarrolladores creen que todos merecen la misma oportunidad de tener Monero.
Por ende, no requieres de complicados hardwares a la hora de hacer el minado de esta criptomoneda, como ocurre en otras ocasiones. Monero ofrece varias ventajas por encima de Bitcoin, y una de ellas es la fungibilidad. Esto quiere decir que dos unidades de una divisa diferente pueden ser sustituidas si tienen el mismo valor. Monero también cuenta con una red mucho más segura que Bitcoin, puesto que utiliza una combinación de claves y mecanismos para proteger las cuentas de los usuarios.
Retos que ha tenido que enfrentar Monero
Cabe destacar que Monero ha tenido que enfrentar algunos retos, debido a sus características innovadoras. Uno de ellos es que sus cualidades relacionadas a la privacidad, permiten que personas mal intencionadas la utilicen en gastos relacionados a drogas o apuestas. De igual forma, algunos mercados del dark web reflejaron un crecimiento en el uso de Monero, antes de que fueran descubiertos y clausurados.
Una de las estafas más comunes en la actualidad es el envío de un link malicioso a través del correo electrónico. Como Monero no necesita de grandes recursos computacionales para minarse, al hacer clic en este link pones a disposición del cyber delincuente tus recursos computacionales para que pueda minar Monero y enviarlos a donde desee. De esta forma, los recursos de luz y energía los estás poniendo tú y tu ordenador, pero el resultado va hacia las manos de los delincuentes.
El minado de Monero no necesita de ningún hardware específico, ni de ASIC´s, por ello muchas personas aman a esta criptomoneda. Solamente bastará con el CPU o GPU de tu ordenador para poder minar la divisa digital. Actualmente, sus desarrolladores siguen trabajando en la prevención de problemas de doble gasto o de trampas asociadas a esta divisa digital.
Aparte de minar Monero, puedes comprar esta criptomoneda a través de cajeros de criptodivisas o de casas de cambio digitales. Esta es una buena opción para tener en tu portafolio y podrá ser una buena inversión a mediano y largo plazo, además funciona en casi todos los sistemas operativos y te evita costos extra en las transacciones que realices.